ONESEC ONESEC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Clientes
  • Servicios
  • Credenciales
  • Aliados
  • Blog
    • Hacking
  • Medios
  • Contacto
0
ONESEC
0
Home / ciberseguridad / La Evolución del Ransomware: ¿Qué nos espera en 2025?

El ransomware, una de las mayores amenazas cibernéticas a nivel mundial, ha evolucionado significativamente en los últimos años. Desde simples bloqueos de archivos hasta complejas estrategias de doble extorsión, los ciberdelincuentes continúan innovando para maximizar sus ganancias y causar un mayor impacto en las empresas y organizaciones.

Cambios en las tácticas de los ciberdelincuentes

Los atacantes han pasado de enfocarse en usuarios individuales a objetivos más lucrativos como grandes corporaciones, hospitales y gobiernos. En 2024, se observó un aumento en los “ataques dirigidos” que emplean ingeniería social avanzada para penetrar las redes empresariales. Además, las tácticas de doble y triple extorsión, que incluyen la publicación de datos robados y amenazas de ataques a terceros, se han convertido en una práctica común.

Sectores más vulnerables en LATAM

En América Latina, sectores como el financiero, la salud y el gobierno han sido los principales objetivos. La falta de infraestructura tecnológica avanzada y los presupuestos limitados en ciberseguridad han dejado a muchas organizaciones expuestas. El auge del trabajo remoto y la digitalización acelerada también han ampliado la superficie de ataque.

Tendencias para 2025

  1. Ransomware-as-a-Service (RaaS): Plataformas que permiten a ciberdelincuentes sin experiencia lanzar ataques sofisticados.
  2. Ataques en dispositivos móviles: Con el aumento de dispositivos conectados, los atacantes se enfocarán más en comprometer teléfonos y tablets.
  3. Secuestro de infraestructura crítica: Infraestructuras como redes eléctricas y sistemas de transporte estarán en la mira de los atacantes.

Estrategias avanzadas para mitigar el riesgo

  • Adopción de modelos Zero Trust: Limitar el acceso a datos críticos solo a usuarios verificados.
  • Copias de seguridad frecuentes: Garantizar que los datos estén almacenados de forma segura fuera de la red principal.
  • Educación y formación continua: Capacitar a empleados para identificar y evitar posibles amenazas.
  • Soluciones avanzadas de ciberseguridad: Implementar herramientas de detección y respuesta en tiempo real.

El ransomware no es solo un desafío tecnológico; es una amenaza estratégica que exige la colaboración entre equipos de TI, gerencias y proveedores especializados en seguridad.

¿Tu empresa está preparada para enfrentar estas amenazas en 2025?

📲 Contáctanos para una evaluación personalizada de seguridad:

➡️ WhatsApp: https://bit.ly/WAOnesec

📧 Correo: contacto@onesec.mx

Tagged with:
Amenazas CibernéticasCiberseguridadOnesecProtección DigitalRaaSRansomwareZeroTrust
Fernando Moctezuma
  • Prepara tu Empresa para un 2025 Seguro: Estrategias Clave de Ciberseguridad
    Previous EntradaPrepara tu Empresa para un 2025 Seguro: Estrategias Clave de Ciberseguridad
  • Next Entrada¿Por qué las pequeñas empresas son un blanco atractivo para los ciberdelincuentes?
    ¿Por qué las pequeñas empresas son un blanco atractivo para los ciberdelincuentes?
  • Prepara tu Empresa para un 2025 Seguro: Estrategias Clave de Ciberseguridad
    ¿Por qué las pequeñas empresas son un blanco atractivo para los ciberdelincuentes?

Related Posts

¿Tu empresa está lista para la IA? 5 prácticas clave para una adopción segura
ciberseguridad

¿Tu empresa está lista para la IA? 5 prácticas clave para una adopción segura

Transformando el SOC con IA: Personas, Procesos y Tecnología
ciberseguridad

Transformando el SOC con IA: Personas, Procesos y Tecnología

San Patricio una fecha importante para el cibercrimen
ciberseguridad

San Patricio una fecha importante para el cibercrimen

Protegiendo la IA de Ataques Relámpago y Manipulaciones Maliciosas
ciberseguridad

Protegiendo la IA de Ataques Relámpago y Manipulaciones Maliciosas

Copy