ONESEC ONESEC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Clientes
  • Servicios
  • Credenciales
  • Aliados
  • Blog
    • Hacking
  • Medios
  • Contacto
0
ONESEC
0
Home / ciberseguridad / Transformación empresarial y seguridad de cuentas privilegiadas

En un mundo empresarial en constante evolución, la transformación digital se ha convertido en una necesidad para mantenerse competitivo y relevante. Sin embargo, en medio de esta transformación, es crucial no pasar por alto la seguridad de las cuentas privilegiadas, un aspecto fundamental de la ciberseguridad de una empresa. Aquí exploramos cómo abordar esta importante área:​

Cuentas Privilegiadas: El Núcleo de la Ciberseguridad

Las cuentas privilegiadas, como las de administradores de sistemas y usuarios con acceso especializado, son el objetivo principal de los ciberataques. Proteger estas cuentas es esencial para salvaguardar los datos críticos y los sistemas de una empresa.​

Gestión Integral de Identidad y Acceso

La transformación empresarial requiere una gestión integral de identidad y acceso que abarque todas las cuentas de usuario, incluidas las privilegiadas. Implementar controles de acceso adecuados, como la autenticación multifactorial y la segregación de funciones, es esencial para mitigar los riesgos asociados con estas cuentas.​

Monitoreo Continuo y Detección de Amenazas

La seguridad de las cuentas privilegiadas no se detiene en la implementación de controles. Es crucial establecer un monitoreo continuo y una detección de amenazas para identificar y responder rápidamente a cualquier actividad sospechosa o no autorizada que pueda comprometer estas cuentas.​

Educación y Concientización del Personal

La transformación de la empresa debe ir acompañada de una sólida cultura de ciberseguridad que involucre a todos los empleados, desde los líderes hasta el personal de nivel de entrada. Capacitar al personal sobre los riesgos asociados con las cuentas privilegiadas y promover las mejores prácticas de seguridad es fundamental para proteger los activos de la empresa.​

Colaboración y Asociación con Expertos

En un entorno en constante cambio, colaborar con expertos en ciberseguridad puede ser invaluable. Las empresas deben buscar asociaciones con proveedores de seguridad de confianza que puedan proporcionar soluciones especializadas y asesoramiento experto para proteger las cuentas privilegiadas y garantizar la seguridad general de la empresa.

Tagged with:
CiberseguridadIdentidad DigitalProtección DigitalRiesgoSeguridad de Cuentas
onsec
  • Riesgos de utilizar APIs en tu empresa: protegiendo tus activos digitales​
    Previous EntradaRiesgos de utilizar APIs en tu empresa: protegiendo tus activos digitales​
  • Next EntradaConstruyendo una Cultura de Seguridad Digital en las Organizaciones
    Construyendo una Cultura de Seguridad Digital en las Organizaciones
  • Riesgos de utilizar APIs en tu empresa: protegiendo tus activos digitales​
    Construyendo una Cultura de Seguridad Digital en las Organizaciones

Related Posts

Shadow IT: la amenaza invisible que crece en tu red sin que lo sepas
ciberseguridad

Shadow IT: la amenaza invisible que crece en tu red sin que lo sepas

¿Tu empresa está lista para la IA? 5 prácticas clave para una adopción segura
ciberseguridad

¿Tu empresa está lista para la IA? 5 prácticas clave para una adopción segura

Transformando el SOC con IA: Personas, Procesos y Tecnología
ciberseguridad

Transformando el SOC con IA: Personas, Procesos y Tecnología

San Patricio una fecha importante para el cibercrimen
ciberseguridad

San Patricio una fecha importante para el cibercrimen

Copy