ONESEC ONESEC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Clientes
  • Servicios
  • Credenciales
  • Aliados
  • Blog
    • Hacking
  • Medios
  • Contacto
0
ONESEC
0
20 Dic
3 Min read

Cómo mantener la seguridad de tus datos durante las fiestas

20 diciembre, 2024 Fernando Moctezuma ciberseguridad 0 comments

La temporada navideña es sinónimo de celebraciones, compras y regalos, pero también representa un período de alta actividad para los ciberdelincuentes. Desde fraudes en línea hasta robos de datos, los riesgos digitales se intensifican durante estas fechas. Por eso, proteger tu información y la de tu empresa es más importante que nunca. A continuación, te presentamos algunos consejos clave para mantener la seguridad de tus datos en esta temporada:

Protege tu conexión a internet

    Las redes Wi-Fi públicas son un regalo para los hackers. Evita conectarte a ellas mientras realizas compras en línea o accedes a información sensible. Si necesitas conectarte, utiliza una VPN (red privada virtual) para cifrar tu conexión y evitar que terceros intercepten tus datos.

    Cuidado con las ofertas falsas

      Las promociones navideñas abundan, pero muchas de ellas pueden ser trampas para robar tu información financiera. Verifica siempre la autenticidad de los sitios web antes de realizar una compra. Asegúrate de que la dirección comience con “https://” y que haya un candado de seguridad en la barra de navegación.

      Activa la autenticación multifactor

        El uso de contraseñas no es suficiente para proteger tus cuentas. Implementa la autenticación multifactor (MFA) en todas tus plataformas para añadir una capa adicional de seguridad. Esto es especialmente crucial en cuentas bancarias y de compras.

        Actualiza tus dispositivos y aplicaciones

          Los sistemas operativos y aplicaciones desactualizados son puertas abiertas para los atacantes. Asegúrate de instalar todas las actualizaciones disponibles, ya que estas corrigen vulnerabilidades críticas que podrían ser explotadas por ciberdelincuentes.

          Realiza copias de seguridad

            Un ataque de ransomware o la pérdida de un dispositivo durante las fiestas podría poner en riesgo información valiosa. Haz respaldos regulares de tus datos importantes y guárdalos en un lugar seguro, como un disco duro externo o un servicio de almacenamiento en la nube.

            Desconfía de correos sospechosos

              Los intentos de phishing aumentan durante las fiestas, con correos que prometen ofertas irresistibles o que simulan ser de tiendas populares. Nunca hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos.

              La prevención es el mejor regalo

              Proteger tus datos durante la temporada navideña no es solo una cuestión de tecnología, sino de estar alerta y adoptar hábitos seguros en línea. Desde ONESEC, te invitamos a tomar medidas preventivas y a confiar en expertos en ciberseguridad para mantener tu información y tus activos digitales fuera del alcance de los ciberdelincuentes.

              ¿Listo para disfrutar de unas fiestas seguras? Contáctanos para más información sobre cómo proteger tu empresa y tus datos personales. 🎄🔐  https://bit.ly/WAOnesec

              Read more
              07 Oct
              4 Min read

              La Importancia de una Auditoría de Seguridad Regular: Una Guía Completa

              7 octubre, 2024 Fernando Moctezuma ciberseguridad 0 comments

              En el mundo digital actual, donde las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, realizar auditorías de seguridad regularmente es una práctica esencial para cualquier empresa que busque proteger sus activos digitales y mantener la continuidad operativa. Sin importar el tamaño o la industria, una auditoría de seguridad eficaz identifica vulnerabilidades, evalúa la eficacia de las políticas de seguridad y garantiza el cumplimiento de normativas, permitiendo a las organizaciones mitigar riesgos antes de que se conviertan en problemas críticos. 

              ¿Qué es una Auditoría de Seguridad? 

              Una auditoría de seguridad es una evaluación sistemática de la infraestructura tecnológica de una organización, que abarca tanto los procesos como las herramientas implementadas para proteger los datos. Esta evaluación se enfoca en identificar brechas de seguridad, analizar la efectividad de los controles existentes y recomendar mejoras. El objetivo final es asegurar que la empresa cumpla con los estándares de seguridad y normativas vigentes, mientras fortalece su capacidad para resistir ataques cibernéticos. 

              Tipos de Auditorías de Seguridad 

              1. Auditoría de Cumplimiento: Evalúa si la empresa cumple con las normativas y regulaciones aplicables, como GDPR, PCI DSS o ISO 27001. 
              1. Auditoría Interna: Realizada por un equipo interno o por consultores independientes, esta auditoría se centra en revisar los controles internos y la implementación de políticas de seguridad. 
              1. Auditoría de Vulnerabilidad: Se enfoca en identificar brechas y debilidades en la infraestructura de TI que pueden ser explotadas por atacantes. 

              Beneficios de Realizar Auditorías de Seguridad Regularmente 

              1. Detección Temprana de Vulnerabilidades: Identificar y corregir fallos antes de que se conviertan en brechas de seguridad graves. 
              1. Cumplimiento Normativo: Garantizar que tu empresa se mantenga en conformidad con las regulaciones aplicables, evitando sanciones y daños a la reputación. 
              1. Mejora Continua: Las auditorías permiten revisar y ajustar las estrategias de ciberseguridad, manteniendo tus defensas actualizadas frente a nuevas amenazas. 
              1. Reducción de Riesgos: Minimizar la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos que puedan comprometer la continuidad del negocio. 

              ¿Cuándo Deberías Realizar una Auditoría de Seguridad? 

              La frecuencia ideal para una auditoría de seguridad depende del tamaño de la empresa, la industria y los riesgos a los que está expuesta. Sin embargo, en términos generales, se recomienda realizar una auditoría completa al menos una vez al año, y con mayor frecuencia si la empresa atraviesa procesos de cambio, como adopción de nuevas tecnologías, crecimiento o reestructuración. 

              Pasos Clave para una Auditoría de Seguridad Efectiva 

              • Planificación: Definir los objetivos, el alcance y el equipo que llevará a cabo la auditoría. 
              • Evaluación: Realizar un análisis profundo de la infraestructura, políticas y controles de seguridad. 
              • Pruebas y Validación: Ejecutar pruebas para identificar vulnerabilidades y verificar la efectividad de los controles. 
              • Informe y Recomendaciones: Presentar un informe detallado con las conclusiones y las acciones correctivas recomendadas. 
              • Implementación de Mejoras: Poner en práctica las recomendaciones y realizar un seguimiento para asegurar que los riesgos hayan sido mitigados. 
              • Monitoreo Continuo:  Establecer un sistema de monitoreo constante para detectar nuevas amenazas y asegurar que las mejoras implementadas sigan siendo efectivas a lo largo del tiempo. 

                          Las auditorías de seguridad regulares no solo ayudan a detectar y corregir vulnerabilidades, sino que también refuerzan la confianza en la capacidad de tu empresa para proteger sus activos críticos en un entorno de amenazas en constante evolución. La ciberseguridad efectiva no es un evento puntual, sino un proceso continuo que requiere revisión y ajuste constante. 

                          Si te ha interesado este artículo y deseas obtener más información sobre cómo llevar a cabo una auditoría de seguridad completa para tu empresa, no dudes en escribirnos a nuestro WhatsApp para obtener asesoramiento personalizado 📲 https://bit.ly/WAOnesec 

                          Read more