ONESEC ONESEC
  • Inicio
  • Nosotros
  • Clientes
  • Servicios
  • Credenciales
  • Aliados
  • Blog
    • Hacking
  • Medios
  • Contacto
0
ONESEC
0
Home / Identidad Digital / Gestión de Riesgos en las PYMES: Desafíos y Soluciones

En la era digital actual, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) dependen cada vez más de la tecnología de la información (TI) para mejorar su eficiencia y competitividad. Sin embargo, esta integración conlleva riesgos significativos, desde violaciones de datos hasta fallos del sistema, y representa desafíos específicos para las PYMES en la gestión de estos riesgos.

Desafíos Principales

Recursos Limitados y Experiencia: Las PYMES a menudo operan con presupuestos ajustados y carecen de personal especializado en TI, lo que dificulta la implementación efectiva de estrategias de gestión de riesgos informáticos.

Enfoque en Problemas Inmediatos: Muchas PYMES priorizan las ganancias a corto plazo sobre la mitigación de riesgos a largo plazo, lo que resulta en una asignación inadecuada de recursos para la gestión de riesgos de TI.

Falta de Estructuras de Gobernanza y Educación: La ausencia de comités de dirección de TI formales y programas de concienciación adecuados deja a las PYMES sin la supervisión necesaria y el conocimiento para abordar de manera efectiva los riesgos de ciberseguridad.

Dependencia de Terceros: La externalización de servicios de TI introduce complejidades adicionales y disminuye la visibilidad y el control sobre las prácticas de seguridad de terceros.

Ausencia de Políticas Regulatorias: La falta de directrices regulatorias específicas deja a las PYMES sin incentivos suficientes para priorizar inversiones en la gestión de riesgos de TI de manera proactiva.

Recomendaciones para Soluciones

Para mejorar la gestión de riesgos de TI, las PYMES deben:

Priorizar la Educación y Concienciación: Implementar programas educativos sobre ciberseguridad y buenas prácticas para los empleados.

Fortalecer la Gobernanza de TI: Establecer comités de dirección de TI y estructuras de responsabilidad claras para supervisar la gestión de riesgos.

Invertir en Recursos de TI: Asignar presupuestos adecuados a la infraestructura y seguridad de TI, así como contar con aliados calificados.

Abogar por Políticas Regulatorias: Promover la implementación de normativas que incentiven prácticas sólidas de gestión de riesgos de TI.

Adoptar medidas proactivas no solo fortalecerá la seguridad informática de estas organizaciones, sino que también garantizará su resiliencia a largo plazo frente a las amenazas emergentes.

En Onesec, con nuestra solución Oneshield, ayudamos a las PYMES a proteger sus activos y reputación en el entorno digital actual. ¡Contáctanos para más información! 📞 +52 55 8525 4111 / 📧 info@onesec.mx

Tagged with:
#Ciberseguridad#GestiónDeRiesgos#Onesec#Oneshield#SeguridadInformática#TI#Pymes
onsec
  • Problemas humanos: Principales riesgos de la ciberseguridad
    Previous EntradaProblemas humanos: Principales riesgos de la ciberseguridad
  • Next EntradaGestión del Ciberriesgo: Emociones y Racionalidad en la Toma de Decisiones
    Gestión del Ciberriesgo: Emociones y Racionalidad en la Toma de Decisiones
  • Problemas humanos: Principales riesgos de la ciberseguridad
    Gestión del Ciberriesgo: Emociones y Racionalidad en la Toma de Decisiones

Related Posts

IAM (Identity and Access Management): Mejores Prácticas para Proteger los Accesos en Entornos Cloud
Identidad Digital

IAM (Identity and Access Management): Mejores Prácticas para Proteger los Accesos en Entornos Cloud

El papel crucial de los empleados: La concienciación y la formación como pilares para prevenir amenazas ​
Identidad Digital

El papel crucial de los empleados: La concienciación y la formación como pilares para prevenir amenazas ​

Arquitecturas Zero-Trust: Redefiniendo la Seguridad en la Era Digital​
Identidad Digital

Arquitecturas Zero-Trust: Redefiniendo la Seguridad en la Era Digital​

Contraseñas y Ciberseguridad: El reto de las organizaciones
ciberseguridad Identidad Digital

Contraseñas y Ciberseguridad: El reto de las organizaciones

Copy