Threat Hunting & Incident Response Tier 3
¿Y si el futuro de la defensa digital no dependiera de analistas humanos, sino de inteligencias artificiales enfrentándose entre sí?
Ese es el mundo que Prophet Security quiere construir, y su visión acaba de recibir un impulso de 30 millones de dólares en inversión para hacerlo realidad.
La apuesta millonaria por una defensa autónoma
Con sede en Menlo Park, Prophet Security acaba de cerrar una ronda de inversión liderada por Accel, con la participación de Bain Capital Ventures. Su misión: llevar la ciberseguridad a un nuevo paradigma, donde la lucha contra los ciberataques sea “IA contra IA”.
De copilotos a defensores autónomos
Mientras otras herramientas de inteligencia artificial funcionan como copilotos —dependiendo de que un analista humano formule consultas e interprete resultados—, Prophet Security rompe el molde:
· Sus agentes de IA investigan proactivamente cada alerta.
· Recopilan pruebas, procesan información y generan conclusiones sin intervención humana.
· Convierten lo que antes era reactivo en una defensa totalmente autónoma.
El problema: más alertas de las que podemos manejar
Cada día, una organización promedio recibe 960 alertas de seguridad. El 40% jamás se investiga por falta de recursos. A esto se suma una escasez global de talento: 5 millones de vacantes en ciberseguridad. Aquí es donde Prophet Security ofrece una respuesta radical.
Resultados que hablan por sí mismos
En solo seis meses, su plataforma ha demostrado lo que significa tener defensores autónomos:
· 1 millón de investigaciones realizadas automáticamente.
· 360,000 horas ahorradas en investigación.
· 10 veces más rápido que un analista humano promedio.
· 96% menos falsas alarmas.
Todo esto gracias a modelos de IA de última generación (incluyendo OpenAI y Anthropic) y un marco propio para asegurar precisión, transparencia y cero “alucinaciones”.
IA autónoma, pero confiable
Más allá de la velocidad, Prophet pone foco en algo crítico: la privacidad. Su arquitectura de inquilino único garantiza que cada cliente mantenga el control total sobre sus datos.
Lo que viene
Con la nueva inyección de capital, Prophet Security expandirá su equipo de ingeniería y acelerará su entrada al mercado. Y no están solos en esta visión: firmas como Deloitte predicen que, para 2025, el 40% de las grandes empresas adoptará IA autónoma en sus Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).
Conclusión: el amanecer de los defensores autónomos
El tablero ha cambiado. Ya no se trata de analistas humanos contra hackers, sino de inteligencias artificiales luchando en tiempo real. Prophet Security quiere liderar esa revolución… y los 30 millones de dólares son apenas el primer paso.
No pongas en riesgo tu información al adoptar IA. Asegura una transición responsable y segura con Onesec.AI. Conversemos https://bit.ly/WAOnesec |
contacto@onesec.mx