Autor:

  1. Auditoría de Cumplimiento: Evalúa si la empresa cumple con las normativas y regulaciones aplicables, como GDPR, PCI DSS o ISO 27001. 
  1. Auditoría Interna: Realizada por un equipo interno o por consultores independientes, esta auditoría se centra en revisar los controles internos y la implementación de políticas de seguridad. 
  1. Auditoría de Vulnerabilidad: Se enfoca en identificar brechas y debilidades en la infraestructura de TI que pueden ser explotadas por atacantes. 
  1. Detección Temprana de Vulnerabilidades: Identificar y corregir fallos antes de que se conviertan en brechas de seguridad graves. 
  1. Cumplimiento Normativo: Garantizar que tu empresa se mantenga en conformidad con las regulaciones aplicables, evitando sanciones y daños a la reputación. 
  1. Mejora Continua: Las auditorías permiten revisar y ajustar las estrategias de ciberseguridad, manteniendo tus defensas actualizadas frente a nuevas amenazas. 
  1. Reducción de Riesgos: Minimizar la posibilidad de sufrir ataques cibernéticos que puedan comprometer la continuidad del negocio. 
  • Planificación: Definir los objetivos, el alcance y el equipo que llevará a cabo la auditoría. 
  • Evaluación: Realizar un análisis profundo de la infraestructura, políticas y controles de seguridad. 
  • Pruebas y Validación: Ejecutar pruebas para identificar vulnerabilidades y verificar la efectividad de los controles. 
  • Informe y Recomendaciones: Presentar un informe detallado con las conclusiones y las acciones correctivas recomendadas. 
  • Implementación de Mejoras: Poner en práctica las recomendaciones y realizar un seguimiento para asegurar que los riesgos hayan sido mitigados. 
  • Monitoreo Continuo:  Establecer un sistema de monitoreo constante para detectar nuevas amenazas y asegurar que las mejoras implementadas sigan siendo efectivas a lo largo del tiempo.