🔐 Automotive Cybersecurity: The Silent Risk in the Supply Chain
En el mundo automotriz, donde la innovación tecnológica y la conectividad definen el futuro, hay una amenaza que no siempre se ve venir: los riesgos derivados de terceros. La gestión de riesgos de terceros (TPRM, por sus siglas en inglés) se ha convertido en un componente esencial para proteger la integridad de las operaciones, la información confidencial y la reputación de las marcas. En este contexto, el estándar TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange) emerge como un mecanismo esencial para blindar la cadena de suministro del sector automotriz.
🚀 Conoce más a fondo este tema en nuestro webinar exclusivo sobre TISAX y descubre cómo ONESEC puede ayudarte a cumplir con este estándar. 👉 Regístrate aquí: https://hubs.li/Q03HJcTf0
🚨 ¿Qué es TPRM y por qué importa?
TPRM es el conjunto de prácticas que permite identificar, evaluar y mitigar los riesgos que surgen al trabajar con proveedores, socios y contratistas. En el sector automotriz, donde la colaboración entre múltiples actores es constante, estos riesgos pueden escalar rápidamente si no se gestionan adecuadamente.
Principales riesgos asociados a terceros:
- Fugas de información confidencial: prototipos, diseños, algoritmos y datos personales pueden ser vulnerables si el proveedor no tiene controles adecuados.
- Interrupciones operativas: un ciberataque a un proveedor crítico puede detener líneas de producción enteras.
- Riesgos regulatorios y legales: el incumplimiento de normas de seguridad por parte de terceros puede acarrear sanciones para el fabricante principal.
- Daño reputacional: una brecha en la cadena puede afectar la confianza del cliente final, incluso si el incidente no ocurrió directamente en la empresa principal.
🔍 El caso automotriz: ¿Qué pasa cuando no se protege la cadena?
La industria automotriz moderna depende de una red extensa de proveedores que manejan desde componentes físicos hasta software y conectividad. Esta interdependencia crea una superficie de ataque amplia, donde un solo eslabón débil puede comprometer todo el sistema.
Un ejemplo claro ocurrió en 2020, cuando un proveedor europeo de piezas automotrices fue víctima de ransomware. Aunque el ataque no afectó directamente a los fabricantes, la interrupción en la cadena generó retrasos, pérdidas económicas y una revisión urgente de los protocolos de seguridad.
Para entender cómo TISAX ayuda a mitigar riesgos como estos, acompáñanos en nuestro webinar especializado y conoce cómo ONESEC puede fortalecer tu cadena de suministro. Regístrate aquí: https://hubs.li/Q03HJcTf0
🛡️ TISAX: Una respuesta estratégica dentro del marco de TPRM
En este contexto, estándares como TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange) se han convertido en herramientas clave para fortalecer la gestión de riesgos de terceros del sector automotriz. Aunque los detalles técnicos de TISAX los abordaremos en un próximo webinar, es importante entender que su propósito es evaluar y certificar el nivel de seguridad de los proveedores del sector.
TISAX permite a los fabricantes:
- Validar que sus socios cumplen con requisitos mínimos de seguridad
- Compartir evaluaciones de forma estandarizada y confiable
- Reducir el riesgo de brechas en la cadena de suministro
🔧 Conclusión: La seguridad y TISAX como ventaja competitiva
En un entorno donde los datos son tan valiosos como los vehículos que se producen, invertir en la gestión de riesgos de terceros es invertir en el futuro del negocio. Es aquí donde TISAX se convierte en un diferenciador clave, no solo protege activos, sino que abre puertas a nuevos negocios, mejora la reputación corporativa y demuestra compromiso con la excelencia operativa.
🚀 Da el siguiente paso: acompáñanos en nuestro webinar sobre TISAX y descubre cómo ONESEC puede ayudarte a acercarte a esta certificación. 👉 Regístrate aquí: https://hubs.li/Q03HJcTf0