En el vertiginoso mundo de la ciberseguridad, mantenerse un paso adelante no es solo una estrategia, sino una necesidad. De cara al 2025, las amenazas cibernéticas seguirán evolucionando con mayor rapidez y sofisticación, lo que obligará a las empresas a adaptarse y adoptar medidas más proactivas. A continuación, te presentamos algunas de las principales tendencias que definirán el próximo año y cómo puedes prepararte para ellas:
Expansión del Modelo Zero Trust
La filosofía de seguridad Zero Trust ha ganado terreno en los últimos años y se espera que su adopción se generalice aún más en 2025. Este enfoque se basa en no confiar automáticamente en nada, ni dentro ni fuera de la red corporativa, y en verificar a cada usuario y dispositivo que intente acceder a los recursos. Las organizaciones deberán invertir en autenticación multifactor, segmentación de redes y supervisión continua para minimizar riesgos.
Aumento de los Ciberataques Basados en IA
La inteligencia artificial se convertirá en un arma de doble filo. Si bien será fundamental para la defensa cibernética, también se utilizará para potenciar los ciberataques. Los ciberdelincuentes aprovecharán la IA para realizar ataques más sofisticados, como la creación de malware que se adapta en tiempo real para evadir las defensas de seguridad. Las empresas deberán estar preparadas para contrarrestar estas amenazas con sistemas de IA avanzados que detecten y mitiguen riesgos de manera efectiva.
Crecimiento del Ransomware-as-a-Service (RaaS)
El ransomware seguirá siendo una de las principales amenazas, y el modelo de Ransomware-as-a-Service hará que sea aún más accesible para atacantes con pocos conocimientos técnicos. Las bandas de ransomware venderán kits listos para usar, aumentando la frecuencia y gravedad de los ataques. Proteger los datos críticos mediante soluciones de backup seguras y una respuesta rápida será más importante que nunca.
Ciberseguridad en el Entorno del Trabajo Remoto y Híbrido
El trabajo remoto y los entornos híbridos llegaron para quedarse, lo que plantea nuevos retos en términos de seguridad. Las empresas tendrán que fortalecer la protección de los dispositivos de sus empleados y aplicar políticas de seguridad robustas para mitigar las vulnerabilidades derivadas de trabajar desde cualquier lugar.
Seguridad de la Cadena de Suministro
Con la digitalización de las cadenas de suministro, la seguridad de terceros seguirá siendo un punto débil. Los atacantes apuntarán a proveedores y socios como puntos de entrada para comprometer a grandes corporaciones. Se espera que las empresas implementen auditorías de seguridad más rigurosas y monitoreen continuamente la actividad de sus proveedores.
Mayor Regulación y Cumplimiento Normativo
A medida que las amenazas cibernéticas crecen, los gobiernos de todo el mundo implementarán normativas más estrictas para proteger la información personal y empresarial. Las organizaciones tendrán que ajustarse a estas nuevas leyes, lo que requerirá un enfoque integral de cumplimiento normativo y ciberseguridad.
Prepararse para el Futuro
2025 promete ser un año lleno de desafíos y oportunidades en el ámbito de la ciberseguridad. Las empresas que inviertan en tecnologías avanzadas y se adapten a las tendencias emergentes estarán mejor posicionadas para proteger sus activos y mantener la confianza de sus clientes.
En ONESEC, contamos con las soluciones más avanzadas para ayudar a tu empresa a afrontar estas amenazas con éxito. ¿Estás listo para proteger tu futuro digital? Contáctanos 📲https://bit.ly/WAOnesec